Tratamiento natural para el Asma
En México, alrededor de 11 millones de personas padecen de asma, y un 62% de esa población no lleva un tratamiento de mantenimiento adecuado. Los ataques asmáticos se han convertido, por ende, en una de las diez principales causas de consulta externa e ingreso en urgencias y hospitalización. Pero no todos los casos de asma tienen porque terminar en urgencias, en este artículo vamos a ver ¿Cuál es el tratamiento natural para el asma?
¿Qué es el Asma?
El asma es una enfermedad pulmonar que causa una inflamación en las vías respiratorias, lo que provoca síntomas como tos, sibilancias, disnea y opresión torácica. Puede presentarse en cualquier etapa de la vida, pero la mitad de los casos se desarrolla antes de los 10 años edad.
Un ataque de asma puede ser una situación angustiante para cualquier niño y para sus padres o los adultos que le acompañen. Durante una crisis de asma, las vías respiratorias se estrechan y se obstruyen, lo que dificulta altamente el paso del aire. Si no se atiende a la brevedad, puede constituir un riesgo para la vida del afectado.
Etapas del asma
1. Intermitente: el infante presenta dificultad en la respiración y ataques de tos de no más de dos días por semana. Las crisis nocturnas ocurren dos veces al mes como máximo.
2. Persistente leve: presenta los síntomas al menos dos veces por semana pero menos de una vez al día. La función del pulmón es del 80% sobre lo normal y las crisis nocturnas ocurren más de un par de veces por mes pero no una vez a la semana.
3. Persistente moderada: en este caso, los síntomas ocurren en un ritmo diario. Las crisis pueden durar varios días e interrumpir las actividades regulares del niño, además de dificultarle el sueño. La función del pulmón está entre el 60 y 80% de lo normal.
4. Persistente severa: los síntomas se manifiestan diariamente y con frecuencia. Es el tipo de asma menos común y afecta al 40% de la función pulmonar.
¿Cómo se diagnostica el asma?
El asma ha resultado en una afección tan común en los niños que muchos no dan cuenta de lo dura que puede ser para la vida de los afectados, y a menudo se aprende a lidiar con ella con el apoyo de broncodilatadores.
No existe una definición clara del fenotipo del asma, ni de los motivos de su ocurrencia. Los investigadores se inclinan hacia las características que pueden medirse de forma objetiva.
Los médicos analizan la aparición de atopia, manifiesta mediante pruebas cutáneas que den positivo o por la reacción clínica a los alérgenos ambientales más comunes; la hiperreactividad de la vía aérea, que es la tendencia de las vías aéreas a ensancharse excesivamente como reacción a disparadores que no tienen efecto en personas sanas; y otras medidas de sensibilización alérgica.
El asma alérgica se asocia frecuentemente con antecedentes personales o familiares de enfermedades alérgicas, como la rinusinusitis. Estudios epidemiológicos han demostrado que la mayoría de los pacientes con asma padecen también de rinitis, lo cual ocurre en más del 75% de los enfermos de asma alérgica.
Tratamiento convencional
Los corticosteroides (esteroides más cortisona) son medicinas empleadas para tratar el asma. Se administran por vía oral, en forma de pastillas, o como un spray mediante un inhalador. También pueden administrarse en dosis más altas y por intravenosa.
Los más utilizados son los líquidos a través de inhaladores, que pueden incluso emplearse diariamente. El efecto es de disminución de la hinchazón en las vías respiratorias, remoción del exceso de flema, y hacen que las vías respiratorias estén menos irritables.
Los corticosteroides se recentan por un periodo de entre 3 y 10 días, a menos de que se trate de un cuadro severo de asma.
El tratamiento de Natural para el asma de Sammsati
En Sammsati hemos visto que los pacientes que padecen de asma suelen presentar tambien un problema digestivo de fondo y existe una gama de alimentos que agravan la enfermedad.
En Sammsati, creamos un programa de nutrición que contribuya a la estabilidad en la salud del paciente. También reforzamos la capacidad del cuerpo hacia la tolerancia sobre lo que reactiva la enfermedad. Ofrecemos tratamientos que pueden resolver las crisis agudas. Este tratamiento natural para el asma está basado en medicina biológica (homeopatía principalmente), además, irán espaciando la aparición de los ataques asmáticos, hasta erradicarlos.
Para nosotros en importante tu opinión. Por favor utiliza la forma de abajo para ingresar tus dudas o comentarios y los atenderemos a la brevedad posible.
Y si te ha gustado este artículo no olvides compartirlo con tus amigos en redes sociales!