¿Qué es la ciática?
Un dolor en el nervio ciático a menudo es indescriptible para el afectado, pues resulta tan invasivo e intenso, que incluso puede llegar a incapacitar a la persona por varios días e impedirle el movimiento. Y es que el nervio ciático es el más grande de todo el cuerpo y hace un recorrido muy amplio. Al verse perjudicado, causa un dolor punzante y profundo en prácticamente todo el cuerpo.
La ciática es la irritación y compresión de ese nervio, que provoca que el paciente sienta dolor en la parte baja de la espalda, y que este se extienda hasta las piernas por detrás de los glúteos, del muslo y de la rodilla, hasta llegar a la punta del pie.
Este problema suele afectar a los hombres de mediana edad, pero en general se presenta en adultos entre los 30 y 50 años de edad. En esta etapa, la causa más común es tener un disco con una hernia, y en gente de edad avanzada, es la estenosis lumbar.
Causas
Hernia del disco interverterbral: supone una de las causas más comunes de la ciática en personas entre los 30 y 50 años de edad. Estos discos se hallan entre las vértebras y cumplen la función de amortiguar el roce que se produce entre ellas con los movimientos, lo que hace flexible a la columna vertebral. Una hernia de disco es un disco que se rompe. Cuando esto ocurre, la sustancia viscosa se escapa e irrita los nervios a su alrededor. Si se desplaza hacia la médula espinal, comprime las raíces del nervio ciático en uno de los lados del cuerpo. Esto puede ocurrir por cargar mucho peso, por ejemplo.
Estenosis del canal lumbar: es la causa de la aparición de ciática en personas de edad avanzada. La médula espinal está protegida por un canal óseo que forma las vértebras. Con enfermedades como la artrosis, este canal puede estrecharse y afectar a la región lumbar. Se comprimen las raíces nerviosas y esto afecta directamente a la ciática en ambos lados del cuerpo.
Síndrome piriforme: es un fenómeno que afecta al 10% de la población. El músculo piriforme se inserta en la pelvis y en el fémur, de forma que acerca a la pierna cuando se contrae. En el 10% de los casos, el nervio atraviesa el músculo y puede formar contracturas que compriman el nervio ciático.
Otras causas son las fracturas, los tumores y el embarazo.
Síntomas comunes
Dolor: puede variar en intensidad y características. Podría ser un dolor punzante y agudo que dure varios días, o una molestia que aparezca de repente y con gran intensidad, tanta que impida un movimiento tan básico como pararse de una silla. El dolor siempre afectará a uno de los lados del cuerpo e irá desde los glúteos hasta la rodilla o inclusive el pie. Puede ir acompañado de un dolor en la baja espalda. Tiende a incrementarse con movimientos como sentarse y al acostarse y levantarse de la cama.
Alteraciones en la sensibilidad de la piel: aparecen sensaciones de hormigueo en las mismas zonas donde hay dolor.
Debilidad muscular y disminución de reflejos: cuando el nervio ciático se afecta, no puede encadenar correctamente los músculos y limita los movimientos de la cadera y rodilla. Por eso, los pacientes pueden cojear o son incapaces de levantarse solos de la cama.
Tratamiento convencional
Lo más usual es que el médico tratante recete fármacos analgésicos y antiinflamatorios durante un par de semanas. Este tratamiento se acompañará de reposo relativo, que descarte caminatas largas, ejercicios intensos o esfuerzos musculares. Se recomiendan corticoides cuando los antiinflamatorios no surten efecto. También se sugiere la aplicación de calor para aliviar el dolor y de frío para reducir la inflamación, además de masajes en la zona lumbar.
Las soluciones propuestas para situaciones de mayor gravedad incluyen inyecciones vertebrales y epidurales, que reducirán el dolor y la hinchazón alrededor de las raíces de los nervios de la columna. La discectomía es la última opción: una cirugía para extirpar la hernia discal.
Tratamiento de Sammsati
En Sammsati nuestra propuesta es la de ayudar al paciente a la nutrición de sus nervios, lo que mejora la transmisión de impulsos e influye en la desinflamación, factor indispensable para aliviar el dolor. En muchas ocasiones ocurre que los músculos de los glúteos están contracturados y esta dolencia se confunde con la ciática. Para eso, contamos con terapias que mejorarán en un corto plazo este padecimiento.
Para nosotros en importante tu opinión. Si te ha gustado este artículo ¡no olvides compartirlo con tus amigos en redes sociales!