Mitos y verdades de la hidroterapia de colon
La hidroterapia de colon, a veces también conocida como colónicos o terapia de hidratación colónica, es una limpieza del intestino grueso que se realiza con agua purificada. Se ha vuelto una práctica cada vez más conocida por la promoción que recibe por parte de celebridades de Hollywood. Esa divulgación, sin embargo, ha generado muchos mitos y verdades de la hidroterapia de colon, que aquí te ayudamos a resolver
1. La hidroterapia de colon es dolorosa
Mito. Durante el procedimiento de la hidroterapia de colon no se experimenta dolor. Solamente podrían ocasionarse algunos cólicos mientras el material de desecho se desprende y sale del organismo, sin embargo, esto solo tienen una duración breve y luego desaparece la molestia.
2. Se necesita anestesia local para hacerse una hidroterapia de colon
Mito. No se requiere de la aplicación de anestesia. En el Centro de Medicina Integradora Sammsati, sin embargo, utilizamos un gel lubricante para disminuir cualquier sensación incómoda que pudiese incomodar al paciente al momento de colocar la cánula.
3. Cualquiera puede realizar una hidroterapia de colon
Mito. Es necesario que, antes de practicarse esta terapia, el paciente investigue bien acerca del centro que la imparte, los métodos y el equipo empleado y, sobre todo, asegurarse de que el personal esté constituido por profesionales de la medicina. Evite los centros de estética o de belleza.
4. Una sesión de hidroterapia de colon es suficiente para ver resultados
Mito. Por lo general, se van a requerir más de una sesión para hacer una limpieza completa. Cuando el paciente se realiza su primer hidroterapia, el colon tiene un déficit importante de hidratación, lo que hace que el material de desecho se encuentre en un estado compacto. Se requiere de varios ciclos, entonces, hasta que esta materia se hidrate y, por consiguiente, se desprenda de las paredes del colon.
5. La hidroterapia de colon no tiene efectos secundarios nocivos
Verdad. La hidroterapia de colon es un tratamiento en el que no intervienen fármacos de ningún tipo. No es una terapia invasiva, sino un sencillo procedimiento de limpieza, eficiente y lo más cómodo posible.
6. La hidroterapia de colon barre con la flora intestinal
Mito. Al aplicar una hidroterapia de colon, se trabaja solamente al nivel del intestino grueso, y, dado que la flora intestinal es parte del intestino delgado, no hay ninguna posibilidad de afectación. Además, el agua que se utiliza durante la hidroterapia no tiene capacidad bactericida como para afectar dicha flora.
7. El cuerpo limpia por completo el colon de manera natural
Mito. Si bien es cierto que el organismo cuenta con mecanismos naturales para eliminar las toxinas, los alimentos que consumimos hoy en día, a menudo procesados o en grandes cantidades, más el ritmo estresante en el que vivimos, dificultan la tarea orgánica del colon. La hidroterapia de colon, por consiguiente, contribuirá con una limpieza más profunda de esos residuos que han permanecido durante mucho tiempo adheridos al colon.
8. Hay que evitar o suspender el consumo de carnes y harinas durante las sesiones de hidroterapia de colon
Verdad. No es indispensable pero sí es preferible que se limite o suspenda su consumo, porque esto permitirá que el colon se vacíe en sus tres porciones, la descendente, el transverso y el ascendente. Siguiendo una dieta libre de alimentos pesados y difíciles de digerir se podrá disminuir el número de sesiones de terapia.
9. La noche luego de la sesión de la hidroterapia de colon, el paciente puede tener más sueño
Verdad. Esto ocurre generalmente durante la primera vez que la persona se hace la terapia. Tiende a estar más tranquila y relajada durante el día y siente ganas de dormir en una hora más temprana de lo normal, además de que el descanso es profundo. Este es un sueño benéfico, ya que es parte del proceso reparador que está ocurriendo, por lo que es recomendable que la persona lo aproveche.
10. Luego de la hidroterapia de colon, las deposiciones suelen ser acuosas y flojas
Mito. Esto solamente ocurre inmediatamente al término de la terapia, cuando todavía se está dentro del consultorio. El proceso implica que se desechen los restos de agua que aún permanecen en el colon, pero las persona luego puede retornar a las actividades regulares del día sin alteraciones y sus deposiciones serán normales.
11. Durante la hidroterapia de colon, se deben usar otros fluidos aparte del agua para hacer la terapia.
Mito. En los centros calificados y profesionales, solamente se aplica agua durante el proceso de limpieza. La hidroterapia de colon consiste en una irrigación continua de agua que va de 35 a 40 minutos mediante una cánula. Esta cánula, con entrada y salida de agua, está conectada a un aparato que regula la temperatura, el volumen y la presión del agua. Esta terapia se acompaña de leves masajes en la zona abdominal. La única excepción es realizar un implante, que consiste en reemplazar en una sola de las veces el agua que entra por agua con otra sustancia (por ejemplo clorofila), pero el resto de las infusiones tendrá que ser solamente agua.
12. Si dejo de fumar, de beber alcohol y de comer alimentos grasosos y procesados, mi colon mejorará automáticamente
Mito. Es muy probable que al adoptar un estilo de vida más sano, el colon, y el organismo en general, respondan ante estos estímulos benéficos. Sin embargo, una hidroterapia de colon ayudará a eliminar el acumulo de toxinas de el tiempo previo de excesos. Se encargará de remover esos desechos compactos adheridos a las paredes del colon tan difíciles de remover de manera voluntaria, independientemente del cambio en la alimentación.
13. La hidroterapia de colon es solo para personas con enfermedades digestivas
Mito. Muchas personas pueden beneficiarse de esta terapia. Si quieres probar la Hidroterapia de Colon en Monterrey puedes llamar al 81 8356-7036.